Diplomado en psicotraumatología clínica (aplicación clínica)

Lista de deseos Compartir
Compartir el curso
Link de la página
Compartir en los medios sociales

Pre-Requisito(s) del curso

Acerca de este curso

“El trauma no es lo que te ocurre… es lo que ocurre en tu interior como consecuencia de lo que te ha ocurrido” Gabor Maté.

El trauma ocurre cuando una experiencia sobrepasa la capacidad de una persona para afrontarla o procesarla de forma segura, dejándola con una sensación de amenaza persistente, desconexión o fragmentación interna. Esto puede incluir situaciones extremas como abusos, guerras, catástrofes o pérdidas repentinas, pero también experiencias más sutiles y acumulativas como el abandono, el maltrato emocional, la negligencia o la exposición prolongada al estrés. Como consecuencia del trauma el sistema nervioso queda “atascado”, en un estado de alerta o congelamiento, y condiciona la percepción, el comportamiento y el bienestar integral del individuo.

La psicotraumatología es la rama de la psicología que estudia de manera especializada los efectos del trauma en las personas, desde un enfoque integral que abarca el funcionamiento del cerebro, el cuerpo, las emociones, la memoria, las relaciones y la identidad. Esta disciplina se nutre de conocimientos provenientes de la neurociencia, la teoría del apego, la psicología del desarrollo, la psiquiatría, la teoría polivagal, la terapia somática y distintas corrientes terapéuticas contemporáneas que aportan desde un abordaje bottom-up (de abajo hacia arriba, es decir, partiendo del cuerpo hacia la mente).

Este abordaje es relevante para el estudiante de psicología o psicólogo dado que el trauma está en la base de la inmensa mayoría de diagnósticos y problemáticas actuales de salud mental, como la ansiedad, la depresión, los trastornos de la conducta alimentaria, el abuso de sustancias, el suicidio, y las dificultades en las relaciones interpersonales. Comprender sus raíces permite elaborar abordajes más eficaces, compasivos e integradores.

Este curso complementa la Diplomatura en Psicotraumatología Clínica a través de sesiones reales con consultantes donde se ve aplicado lo que se aprendió de forma teórica.

Objetivo general:

Introducir a los alumnos en la aplicación clínica de la psicotraumatología a través de sesiones de práctica. Cada encuentro está acompañado de una explicación posterior donde se conceptualiza el caso.

Temario: (está actualmente en construcción y puede verse modificado)

  • Sesión 1: Recolección de la historia clínica basado en Fase 1 de EMDR
  • Sesión 2: Aplicación del modelo SPIA basado en Fase 1 de EMDR
  • Sesión 3: Recursos de estabilización basados en Fase 2 de EMDR (lugar seguro, contenedor, respiración, haz de luz)
  • Sesión 4: Instalación de recursos basados en Fase 2 de EMDR y estabilización basado en la teoría polivagal
  • Sesión 5: Trabajo con imágenes, yoga, mindfulness
  • Sesión 6: Utilización del Focusing como recurso para ampliar la ventana de tolerancia y mejorar la regulación emocional
  • Sesión 7: Trabajo con la teoría Sensorio Motriz para la reconexión con el cuerpo
  • Sesión 8: Trabajo con partes del modelo de familia interna (IFS)
  • Sesión 9: Procesamiento de memorias traumáticas con EMDR
  • Sesión 10: Utilización de Brainspotting para el procesamiento del trauma

Coordinadora general y docente: Cecilia García Robles, (Lic en Psicología, UBA, profesional informado en trauma).

¿Qué aprenderás?

  • Aplicación de diversas herramientas clínicas especializadas para la estabilización y el procesamiento del trauma

Contenido del curso

Diplomado en psicotraumatología clínica (aplicación clínica)

  • Presentación del curso de aplicación clínica
    01:00
  • Sesión 1: Historia clínica
    01:18:00
  • Conceptualización de la sesión 1
    22:00
  • Sesión 2: Toma de recuerdos y recursos
    01:09:00
  • Conceptualización de la sesión 2
    21:00
  • Sesión 3: lugar seguro, contenedor y otros
    01:00:00
  • Conceptualización de la sesión 3
    17:00
  • Sesión 4: Protocolo DIR, terapia polivagal y otros
    01:15:00
  • Conceptualización de la sesión 4
    10:00

Obtiene tu certificado

Agrega este certificado a tu resumen para mostrar tus habilidades adquiridas

selected template

Valoraciones y reseñas de estudiantes

Aún no hay reseñas.
Aún no hay reseñas.
Carrito de compra
Elige tu moneda
ARS Peso argentino
Abrir chat
Hola 👋 Escríbenos para más información sobre Diplomado en psicotraumatología clínica (aplicación clínica)